viernes, 5 de junio de 2015

Soy Lázaro:

Estimado amigo:

Ya que me escribe preguntándome por lo ocurrido, sepa usted que yo, mujer no entendida por la sociedad, rechazada en todos los aspectos de la vida, me he visto obligada a sobrevivir a base de hurtos y engaños, llevando así una forma de vivir que deja todo que desear.
Desde los inicios de mi vida, por la baja clase social en la que me veía inmersa me he visto obligada a esconderme del mundo, buscando así una forma de sobrevivir, aparte de diversos hurtos que me ayudaban a nutrirme y por lo cual a seguir con vida, ya que mis padres no se preocupaban, como los padres normales, por mí.
Cuando alcance la edad de 8 años, mis padres, considerados "deshechos sociales", decidieron que lo mejor era dejarme en manos de la sociedad, aquella que tanto me repudiaba. Así paso el tiempo hasta que cumplí los 16 años, durante esta etapa de mi vida aprendí muchas cosas, la más importante fue la de no darle importancia a aquello que decía la gente, pues de ella no vivía y si quería realmente cambiar sus opiniones, debía creer en mi mismo y cambiar, ser alguien entendido en este lío de mundo y salir adelante.
Así pasó el tiempo, aprendí millones de cosas en aquella "escuela de pobres" a la que llaman centro de menores. Al cumplir los 18 y salir de aquel centro, me disponía a llevar un vida decente y honrada, así que busque un trabajo con el que poder ganarme la vida.
Encontré la ayuda de una familia que me ofreció trabajo como sirvienta en su residencia, debía encargarme del cuidado de la casa y de los hijos de los dueños. Uno de los hijos de los dueños, ya mayor de edad, acudía de vez en cuando a visitar a su hermano pequeño, del que yo me encargaba. Un día como otro cualquiera, el hijo mayor estaba en casa y de repente se acercó a mi con actitud amenazante y sin darme cuenta, se abalanzó sobre mi, y a la fuerza se aprovechó de mi.
Después de esto, sentí que todos mis esfuerzos por encaminar mi vida se echaron a perder. Nunca me había sentido tan mal en mi vida, a pesar de todo lo que sufrí en mi infancia y adolescencia.
Ya no tenia caso seguir con esto, ya había pasado suficiente sufrimiento y era hora de vivir y descansar en paz.

Te escribo esto a ti buen amigo, el único que me entendía en aquella "escuela de pobres".

martes, 26 de mayo de 2015

Comentario de un poema:


 Realizado por: Nerfis, Susana y Milena























Noticias:

Sergio Ramos, de romería en el Rocío entre amigos:

“Todavía emocionado después de un día de Rocío inolvidable. Fe y sentimiento en Almonte rodeado de buena gente”, escribía el central del club merengue en su espacio personal de Instagram


En medio de la convulsión que sufre el Real Madrid tras anunciar el despido de su entrenador, Carlo Ancelotti, Sergio Ramos encuentra un hueco para compartir con sus seguidores de Instagram lo bien que se lo pasó este domingo durante El Rocío. “Todavía emocionado después de un día de Rocío inolvidable. Fe y sentimiento en Almonte rodeado de buena gente”, escribía el central del club merengue en su espacio personal a la vez que mostraba un collage de imágenes en las que aparecía junto a sus amigos y la propia Virgen.



He elegido esta noticia porque me parece muy interesante las actividades extraoficiales de los jugadores de fútbol.

Canon de belleza del Renacimiento:

1.¿Estás de acuerdo con que se establezca un canon de belleza?
No, porque si una persona no es considerada por la sociedad como una persona hermosa puede ocasionar problemas y malestar a aquella persona.
2.¿Crees que eso es beneficioso para las personas o, por el contrario, hace más mal que bien?
Pues yo creo que les hace mal porque puede provocar a las personas diferentes problemas como la anorexia o la bulimia (al intentar adelgazar y no puede conseguir lo que se propone) y causarle problemas psicológicos a la persona que no puede conseguir ese canon de belleza.

Canon de belleza femenino

Las características femeninas son: piel blanca, sonrosada en las mejillas, cabello rubio y largo, frente despejada, ojos grandes y claros; hombros estrechos, como la cintura; caderas y estómagos redondeados; manos delgadas y pequeñas, en señal de elegancia y delicadeza; los pies delgados y proporcionados; dedos largos y finos; cuello largo y delgado; cadera levemente marcada; senos pequeños, firmes y torneados; labios y mejillas rojos o
sonrosados.
 En la época tan solo usaban maquillaje como el colorete y el carmín para esos tonos rosas de la cara. Aunque donde si encontramos diferencias con épocas anteriores es en el vestido ya que es bastante ostentoso. A pesar de eso a los renacentistas, en su afán por mostrar la perfección corporal, les gustaba mostrar la desnudez de los cuerpos en muchas de sus obras.

Canon de belleza actual:

   






Canon de belleza del renacimiento:

Renacimiento y sus cuadros:

Resultado de imagen de cuadro renacentista

Autor: Leonardo da Vinci
Fecha: 1503-6
Museo: Museo Nacional del Louvre
Características: 77 x 53 cm.
Estilo: Renacimiento Italiano
Material: Oleo sobre tabla


Es difícil tratar de hacer comentarios a la Gioconda. La fascinación que ha ejercido a lo largo de los siglos y el poder que tiene sobre la mirada del espectador obstaculizan un análisis objetivo, dado el icono en que se ha convertido para la cultura del mundo moderno y contemporáneo. En ella se citan todas las características de la pintura de Leonardo: el empleo del sfumato, esa técnica que difumina suavemente los rasgos hasta hacer indefinibles los contornos; el hermoso paisaje del fondo, agreste, salvaje y de un matizado tono azul que lo hace desaparecer en un degradado invisible; la ambigüedad del rostro, la indefinición sexual que la hace parecer una mujer, un adolescente, un mito de androginia que tiene referencias inacabables con teorías filosóficas y religiosas; y, por encima de todo, la sonrisa más melancólica y misteriosa de la historia del hombre. El retrato es el de Madonna Lisa, la señora Lisa, la esposa de Francesco del Giocondo, de donde toma su sobrenombre. Leonardo retuvo consigo el retrato hasta su muerte, no dejó de trabajar en él y, por supuesto, jamás se lo entregó a su cliente. De sus manos pasó a la colección real de Francia y hoy puede verse en el Museo del Louvre, protegida por un panel blindado y envuelta en un remolino de turistas que la fotografían sin cesar.


Fuente:http://www.artehistoria.com/v2/obras/1497.htm

Noticia relacionada con la Celestina:

Escena: Suicidio de la Celestina
Se suicida, porque se ha ido su amado, y sin él ella no tiene mas razón para vivir, y con esa muerte tendrían el mismo final y estarían los dos por fin juntos. Le da a su padre toda su “vida” y se va con su amado. Yo pienso que de libertad ninguna, pero ella en ese momento no podía pensar en otra cosa nada más que se había ido su amor y ella no encontraba otro camino por el que superar esa muerte.


Mujer se suicida tras la muerte de sus 3 hijos:

Una mujer se suicida 6 meses después de la muerte de sus tres hijos a causa e un incendio en su vivienda.

El compañero sentimental de la victima fue el que la hallo sin vida el día 3 abril sobre las dos de la tarde. El se encontraba de viaje y su única preocupación era que ella se encontrase bien, ya que habían pasado una etapa de depresión muy reciente.
Al llegar a casa el hombre insistió repetidas veces para que su pareja abriese la puerta y tras varios intentos se decidió a forzar la puerta y fue entonces cuando hallo el cuerpo de la victima. La mujer dejo una carta en la que explicaba los motivos de su suicidio


Suicidios

miércoles, 4 de marzo de 2015

¿Es beneficioso el movil en clase?

En mi opinion, el uso del movil durante una clase es muy util, siempre y cuando se utilice de forma correcta y con cierta medida. 
Muchos centros educativos opinan que internet y que las nuevas tecnologías lo unico que provocan en los estudiantes es adiccion, lo que desconcentra a la hora de estudiar; al contrario, otros centros docentes opinan que utilizar smartphones o tablets para realizar actividades en clase, motiva a los alumnos a prestar mas interes en explicaciones y facilitan el entendimiento de los alumnos, ya que dominan mucho las juevas tecnologías. Los centros docentes donde mas se utilizan las nuevas tecnologias  son las universidades y en  cursos de bachillerato, ya que los alumnos son muy conscientes de lo que pueden o no hacer y además han aprendido que el móvil no 
sirve sólo para jugar, sino para crear y aprender.



Natalie Portman y el éxito:

Terrence Malick llevaba años en lo más alto. Cuando estudiaba Psicología en Harvard, Natalie Portman (Jerusalén, 1981) descubrió una película llamada "Días del cielo". “Me fascinó. Ha sido mi favorita desde entonces”, recordaba ayer en una suite de su hotel berlinés, a la que se presentó con sonrisa indeleble y ganas de conversar. Hace diez años, la actriz se atrevió a pedir una cita a ese cineasta esquivo que había marcado sus años universitarios. “Aceptó conocerme y seguimos en contacto varios años, hasta que me llamó y me propuso esta película”.
El resultado se titula Knight of cups y ha dejado a la Berlinale dividida entre el aplauso y el bostezo, entre quienes ven en ella un superfluo monólogo interior con la misma carga metafísica que un anuncio de perfume y los que creen que condensa nuestro merodeo existencial en un par de horas de increíble belleza. Portman forma parte, decididamente, de los segundos. “Cada director es distinto, pero todos los rodajes se parecen. Primero te peinan y te maquillan. Luego ensayas mientras preparan las luces. Y después ruedas tres tomas, o un millar si el director es David Fincher”, bromea la actriz, “Malick te recuerda que no existen las normas. En sus películas no hay focos ni marcas en el suelo. Su único objetivo es abrazar lo fortuito y capturar algo bello cada día. Si se pone a llover, rueda bajo la lluvia. Si pasa un helicóptero, lo integra en la película. Si ve volar un pájaro, lo filma durante una hora”.
En esta cinta lírica y sin argumento definido, un hombre en plena crisis existencial —un Christian Bale tacīiturno y doliente— recuerda, una por una, las relaciones que han marcado su vida. Entre ellas figura el personaje de Portman, una mujer casada con la que pondrá fin a una larga racha de aventuras con modelos y strippers. “La película resume la experiencia del hombre moderno, que busca algo sin saber qué es. A un nivel u otro, todos nos podemos identificar con eso”, afirma la actriz.

Relación entre la reflexion de Natalie y Petrarca

Natalie Portman habla sobre lo rapido que pasa el exito, y de que cuanto mas deseamos algo, en cuanto lo logramos la felicidad pasa en un instante. Natalie pronuncia un frase -“Fue bonito, pero al día siguiente regresé a la vida real. Cuando alcanzas lo que los demás definen como éxito, confiando en que todo será genial cuando lo consigas, te das cuenta de que nada cambiará. No es algo que te llene o te complete, lo que para muchos resulta desconcertante. Esa plenitud la encuentras en otras cosas." La relación que tiene con Jorge Manrique, es la vida de la fama. Durante el humanismo renancentista el afan de tener fama, de gloria y de vida terrenal estaba presentes, ya que para todos estos autores era un principio básico el permanecer en el tiempo y ser recordados. 

lunes, 9 de febrero de 2015

La vida de Petrarca

¿QUIEN FUE FRANCESCO PETRARCA?

Francesco Petrarca, nacido en Arezzo el 20 de julio de 1304 hasta el 19 de julio de 1374.
Fue un humanista y lírico italiano cuya poesia fue muy influyente para otros autores, tales como Shakespeare, dando lugar al genero Petrarquismo. Su amplio conocimiento de los autores de la antigüedad y su restauración del latín clásico le valieron la reputación de "Primer gran humanista", pero, a demás, contribuyo definitivamente a la instauración del italiano vernáculo como lengua literaria.
Residió en varias localidades italianas y francesas durante su infancia y su adolescencia. Estudio leyes en Bolonia, Carpentras, Montpellier y Aviñon. Su vida transcurrio al servicio de la iglesia
La historia cuenta que en 1327, en la iglesia de Santa Clara de Aviñon, conoció a Laura, de quien se enamoró, pero nunca se la ha identificado. Petrarca escribio un cancionero dedicado a "Madonna Laura". Los cancioneros de siglo XVI son recopilaciones de poemas, sonetos y odas, dedicados a una mujer.
 Uno de sus poemas dedicados a Laura:

Soneto a Laura

Paz no encuentro ni puedo hacer la guerra,
y ardo y soy hielo; y temo y todo aplazo;
y vuelo sobre el cielo y yazgo en tierra;
y nada aprieto y todo el mundo abrazo.
Quien me tiene en prisión, ni abre ni cierra,
ni me retiene ni me suelta el lazo;
y no me mata Amor ni me deshierra,
ni me quiere ni quita mi embarazo.
Veo sin ojos y sin lengua grito;
y pido ayuda y parecer anhelo;
a otros amo y por mí me siento odiado.
Llorando grito y el dolor transito;
muerte y vida me dan igual desvelo;
por vos estoy, Señora, en este estado.

Se demuestra el dolor y la angustia por la ausencia de Laura


Funtes: Wikipedia, Biografia Petrarca.


viernes, 6 de febrero de 2015

Romance

Sonrisas varias


Esa sonrisa que calma,
esa mirada que mata,
cada sonrisa que suelta 
esperando una de vuelta
Quizas una voz timida,
pero siempre sincera
Alguna vez intimida
Aunque siempre es segura 
Quieres que  esté  siempre en tu vida,
esa persona en quien te fias,
siempre quiere que sonrias

martes, 3 de febrero de 2015

Conflicto Marruecos-España

Marruecos reclama los enclaves espanoles del norte de africa:

El presidente de Marruecos, Mohamed VI ha sido presionado para recuperar lo que se considera "territorios ocupados" 

~Durante los últimos 38 años,  marruecos ha dejado la reclamación por los territorios del norte de África, pero ahora, el gobierno marroquí  se ha centrado en mantener la "morroquinidad".  Marruecos considera que Ceuta, Melilla y los islotes que tiene España en su poder, son enclaves coloniales y que todo esto debe considerarse en Naciones Unidas, a demás se usa el argumento de que estos territorios al norte de África no entran en el perimetro de la OTAN. Tampoco la Liga Árabe y la Union Africana consideran a Ceuta y Melilla como territorios españoles.
Fuentes diplomaticas informan que la reivindicacion comenzará  cuando el rey marroquí y Palacio, den la orden. Por ahora Mohamed VI no ha hecho declaraciones, pero políticos españoles consideran que se encuentra cada vez mas "sensible" a las reivindicaciones realizadas por la población. 

~Por otra parte el gobierno espanol considera que Ceuta y Melilla jamas podrán considerarse territorios coloniales, y otro grupo considera que se deben tomar medidas de precaución y tomar este asunto con maxima prioridad.
La opinion del Comité  de Descolonizacion de la ONU no ha incluido a Ceuta y Melilla entre la lista de territorios a devolver.

~Fuente de información: http://www.elconfidencialdigital.com/politica/Preocupacion-Exteriores-Marruecos-Ceuta-Melilla_0_2250974913.html

~Este fragmento de noticia se compara con un romance fronterizo, que habla sobre las disputas entre moros (marroquíes) y cristianos (españoles).