martes, 26 de mayo de 2015

Canon de belleza del Renacimiento:

1.¿Estás de acuerdo con que se establezca un canon de belleza?
No, porque si una persona no es considerada por la sociedad como una persona hermosa puede ocasionar problemas y malestar a aquella persona.
2.¿Crees que eso es beneficioso para las personas o, por el contrario, hace más mal que bien?
Pues yo creo que les hace mal porque puede provocar a las personas diferentes problemas como la anorexia o la bulimia (al intentar adelgazar y no puede conseguir lo que se propone) y causarle problemas psicológicos a la persona que no puede conseguir ese canon de belleza.

Canon de belleza femenino

Las características femeninas son: piel blanca, sonrosada en las mejillas, cabello rubio y largo, frente despejada, ojos grandes y claros; hombros estrechos, como la cintura; caderas y estómagos redondeados; manos delgadas y pequeñas, en señal de elegancia y delicadeza; los pies delgados y proporcionados; dedos largos y finos; cuello largo y delgado; cadera levemente marcada; senos pequeños, firmes y torneados; labios y mejillas rojos o
sonrosados.
 En la época tan solo usaban maquillaje como el colorete y el carmín para esos tonos rosas de la cara. Aunque donde si encontramos diferencias con épocas anteriores es en el vestido ya que es bastante ostentoso. A pesar de eso a los renacentistas, en su afán por mostrar la perfección corporal, les gustaba mostrar la desnudez de los cuerpos en muchas de sus obras.

Canon de belleza actual:

   






Canon de belleza del renacimiento:

No hay comentarios:

Publicar un comentario